miércoles, 4 de mayo de 2011

tarea monigotes

TAF

Trabajo excel

Trabajo excel- Iván Borges

Redes sociales

word_iván_belén

miércoles, 9 de febrero de 2011

¿Quién se ha llevado mi queso?

.Resumen:
El cuento habla sobre la historia de dos ratoncitos llamados Oli y Corri, y dos personitas llamadas Kif y Kof.
Todos estaban en un laberinto, y tenían que encontrar queso para cada día. Los ratoncitos se guiaban por el instinto y la intuición, e iban explorando pasillo a pasillo olfateando para encontrar el queso. Las personitas sin embargo, tenían la capacidad de pensar. Un día encontraron gran cantidad de queso en la estación de queso "Q", y desde ese día siempre realizaban el mismo recorrido desde su casa hasta la estación. Mientras que Oli y Corri todos los dias se daban el paseo hasta allí, Kif y Kof decidieron mudarse cerca de la estación, ya que creían que el queso nunca se acabaría.
Pero un día de repente el queso se acabó, y los ratones no tuvieron ningún problema, ya que de alguna manera preveían que eso pasaría y se adentraron de nuevo en el laberinto a buscar más queso. Kif y Kof no se creían lo que pasaba, ya que no estaban preparados para ello, y por mucho tiempo permanecieron en la estación "Q" creyendo que "su queso" volvería, pero no fue así. Por su parte, Oli y Corri ya encontraron lo que buscaban, muchísimo queso en otra estación, la estación de queso "N". Mientras tanto, Kof ya se estaba empezando a cansar de estar allí parado sin queso, pero por otro lado le daba miedo adentrarse de nuevo en el laberinto después de tanto tiempo.
Un día decidió que tenía que superar el miedo, y sin la compañía de Kif, que decidió quedarse en la estación "Q", salió de nuevo al laberinto en busca de queso. Le costó mucho esfuerzo pero finalmente llegó a la esperada estación "N". Durante el camino se encontraba de vez en cuando con trocitos de queso pequeños, y eso fue lo que le dio fuerzas para continuar su búsqueda. Allí en la estación se encontró con sus amigos Oli y Corri que se alegraron de verle.
Kof aprendió una importante lección, que hay que aprender a superar los miedos, y que hay que prevenir y adaptarse a los cambios. Finalmente no se sabe si Kif encuentra las pistas que le deja su amigo Kof por el camino, pero yo pienso que sí las encuentra y logra llegar hasta el nuevo queso.

.Crítica:
En mi opinión se trata de un cuento muy acertado, porque si nos paramos a pensar el significado que se le puede aplicar a la vida, se nos ocurren muchísimos casos y situaciones en las que nos hemos visto obligados a cambiar para adaptarnos a nuevas situaciones. Una persona puede llevar una vida normal, sin problemas importantes, pero que de repente ocurra algo y tenga que modificar su manera de vivir, buscar otro queso nuevo. Normalmente los seres humanos estamos tan seguros de que las cosas saldrán como esperamos, que ni siquiera se nos ocurre plantearnos cómo actuaríamos ante cambios de verdadera importancia.

Street Stunt, un deporte de calle




El Street Stunts es un tipo de actividad extrema, practicada por los llamados street stunters, o stunters. Street Stunts se caracteriza por sus elegantes y extremos movimientos, característicos de la gimnasia, por lo que se le denomina gimnasia urbana; sin embargo, también contiene características de otras disciplinas como: artes marciales y break dance. En Rusia, Street Stunts se le conoce como Acro-Street.
Esta disciplina es característica por la implementación de movimientos que llevan al extremo las habilidades físicas humanas. Tales como Handstands (equilibrio, o parada de manos), Flips (mejor conocidos como Mortales) Barhold (o bandera), que son muy comúnmente mezclados con movimientos similares a los que se pueden ver en otras disciplinas como el Parkour. Tales movimientos son generalmente llevados a cabo en la arquitectura urbana. La mala fama del Street Stunts proviene de que sus técnicas emplean movimientos peligrosos, que ponen en riesgo a sus practicantes; no obstante, eso solo depende de la habilidad que tenga el individuo, su confianza y destreza.